VIAJES POR LA ANTARTIDA

Antártida Clásica

Este viaje tiene una duración de 10 a 12 días. Luego de cruzar el Pasaje de Drake, los barcos visitan las Islas Shetland del Sur (que incluyen Isla Decepción, y la Isla Rey Jorge), para luego desembarcar en la Península y recorrer lugares como el Estrecho de Gerlache, Isla Danco, Puerto Neko, Bahía Paraíso, Islas Pléneau y Petermann ,y Port Lockroy, una antigua base británica donde funciona un museo y una oficina de correo postal.

Islas Georgias de Sur, Malvinas y Península antártica

Este itinerario es el segundo más elegido después del viaje clásico, ya además de visitar la Península Antártica, ofrece la oportunidad de explorar los paisajes y la fauna de las islas Malvinas y de las Islas Georgias del Sur, hogar del pingüino Rey. La duración de este viaje es más larga, con un promedio de 20 a 22 días.

Mar de Weddell

Este circuito constituye una verdadera aventura. El Mar de Weddell está ligado al recuerdo de la infortunada expedición de Sir Ernest Shackleton en 1915, durante la cual su barco Endurance quedó atrapado en el hielo y se hundió en estas aguas.

Cruce del Círculo Polar

Este circuito permite al viajero explorar los territorios que se encuentran más allá de la Península. Con una duración promedio de 14-15 días, los barcos navegan por la costa oeste de la Antártida, hasta cruzar el Círculo Polar Antártico, paralelo de latitud 66º 33’ Sur. Esta zona ofrece la oportunidad de ver magníficos paisajes de icebergs, ballenas y colonias de pingüinos. Dependiendo de las condiciones climáticas, se realizan visitas a lugares como la estación Vernadsky, que pertenece a Ucrania, a la ex- base británica Faraday, las Islas Yalour y la Isla Detaille.